El Consejo de Cofradías abona unos 12.000 euros por ocupación de vía pública
El Consejo de Cofradías de Sevilla es uno de los pocos, por no decir el único, que paga tasas por la instalación de las sillas en la Carrera Oficial, esto es, ocupación de vía pública que tiene instituida la Gerencia Municipal de Urbanismo, tal y como ocurre con los veladores de los establecimientos hosteleros.
Así lo declaró ayer el presidente del Consejo de Cofradías, Carlos Bourrellier, quien indicó que la institución cofradiera está pendiente de una reunión pero fue claro al señalar que no quiere que las sillas de la Carrera Oficial «sean tratadas como si fuesen un velador» de un bar.
Fue más allá y desveló que, según las informaciones que tiene el órgano cofradiero, «a ninguna Agrupación o Consejo Local de Cofradías de Andalucía les cobran sus respectivos ayuntamientos tasas» por las sillas de la Carrera Oficial. Precisamente, este pasado fin de semana, «estuve en Córdoba, en la celebración del Magno Via Crucis, y hablé con algunos presidentes de Consejos de Cofradías de otras ciudades andaluzas y me lo refrendaron».
No entiende «por qué nosotros sí tenemos que pagar», recordando que ese importe que hay que abonar es «dinero que se deja de enviar a las distintas acciones sociales del Consejo y de las Hermandades y Cofradías. Un dinero que no llegará a las personas necesitadas».
«Llevamos pagando esas tasas muchos años —añade Bourrellier—, y nos parece que no es de recibo. No es el trato más adecuado cuando otros ayuntamientos o administraciones andaluzas no lo hacen».
Adelantó el presidente de la institución cofradiera que se ha solicitado una reunión con el Ayuntamiento para tratar este tema, volviendo a incidir que ese dinero que se abona por las sillas «repercutiría directamente en las hermandades para su acción social. Yo entiendo las necesidades económicas de este Ayuntamiento y la situación que hay en la ciudad, pero también lo es que el dinero que reciben las hermandades «va íntegro a las acciones sociales que llevan a cabo y con el que se pueden pagar recibos de la luz de personas que lo están pasando mal económicamente; los recibos del agua;_se compran carros de comida, libros de texto para el colegio de niños que no pueden sus padres...
Tal y como informó ayer ABC_de Sevilla, la institución cofradiera abona 1,83 euros por las que están en la Campana y 0,31 euros en la Plaza Virgen de los Reyes. Caso similar ocurre con las sillas que se instalan para la procesión del Corpus Christi, cuyos precios oscilan entre 0,19 y 0,11 euros.
Unos 12.000 euros
Por el contrario, están exentos de pagar este tipo de tasas el rodaje de películas y con fines publicitarios, siempre y cuando el equipo de rodaje resida en Sevilla o esté hospedado en la ciudad».
Por lo que respecta a la Semana Santa, el Consejo de Cofradías está abonando este dinero desde la constitución de la institución. Actualmente hay, en números redondos, unas 34.000 sillas en toda la Carrera Oficial, lo que haría que el Consejo tuviese que abonar alrededor de 50.000 euros, cifra que se ha pagado otros años.
Sin embargo, y merced a un convenio como entidad colaboradora con el Ayuntamiento, esta cifra se reduce en un 75%, por lo que anualmente el Consejo abona por la ocupación de vía pública unos 12.000 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario